Diego de Cossío:
(guitarrista y mandolinista
solista)Vigente. Actuaciones en
eventos especiales y presentaciones regulares en restaurantes en la
ciudad de Querétaro acompañado
de su Trío o de pistas especiales.
Giras nacionales (Puebla, Mérida, Cancún, Reynosa), e internacionales
(Roma, Italia 2001
y 2003) y en Asunción, Paraguay
(2002). 11 CD´s grabados y 3 producciones discográficas en proceso para
2004. Diego González de Cossío es uno de los más importantes pioneros del
rock’n roll en México y su guitarra esta ligada a éste movimiento
musical desde sus orígenes.
La historia inicia en 1955 en la colonia Condesa de la Ciudad de México
cuando forma el primer grupo con su hermano Juan Manuel tocando
mandolinas, con el ahora célebre tenor Placido Domingo en el piano, con
María Elena Rico (después famosa reportera de televisión) en la guitarra
y con el ahora arquitecto Octavio O´farril en las percusiones.
Su repertorio musical consistía principalmente en melodías mexicanas y
de corte clásico Dos años después, Diego junto con sus hermanos
Francisco y Juan Manuel forman un conjunto de rock’n roll al cual llaman
los Black Jeans que después se transformarían en Los Camisas Negras.
A principios de 1961 es invitado por Los Sinners para integrarse con
ellos y graba el requinto en La Novia de mi mejor amigo y La Batalla de
Nueva Orleans para RCA Vìctor. Ese mismo año Diego y Juan Manuel se unen
a Lalo y Ricardo Carrión para fundar el grupo de Los Hermanos Carrión
grabando los súper éxitos Se Fué, Oh Solitario, Las Cerezas, Creo estar
soñando y casi todas las canciones más populares del grupo. Con ellos
permaneció durante siete años.
A lo largo de ese tiempo le tocó alternar con grandes figuras
internacionales como Paul Anka, Pat Boone, Bill Halley, Los Platters,
Trini López, Connie Stevens, etc. y actuar en casi todos los lugares de
moda en aquel entonces.
En Julio de 1967 Diego se separó de los Hermanos Carrión para fundar su
propio grupo Los Barrocks e invitó a su hermano Fernando y a Brenda de
la Cadena como vocalistas, así como a Roberto y José Luis Martínez para
el bajo y batería respectivamente.
Durante los años que permaneció con los Carrión y Los Barrocks también
realizó grandes grabaciones como solista, son inolvidables sus
interpretaciones a Espantapájaros Azul, Cosquillitas, Sueños de
Adolescente, El Rojillo, etc. para la compañía de Discos Orfeón.
Se ha presentado en múltiples ocasiones en importantes programas de
televisión y su talento le ha llevado a viajar por distintos países
promoviendo la música mexicana e internacional.
Por razones familiares Diego se retiró del ambiente artístico de 1974 a
1978, en ese lapso se dedicó a trabajar para diversas instituciones
públicas y privadas en el campo de la capacitación y desarrollo laboral,
artístico y cultural.
Actualmente radica junto con su familia en Jurica, un paraíso enclavado
en el estado de Querétaro, México y sigue realizando giras nacionales e
internacionales con gran éxito, también mantiene el gusto por otra de
sus grandes pasiones: el Aeromodelismo.
Próximamente lanzará un libro autobiográfico donde contará toda su
historia fascinante desde los inicios con los Black Jeans, las famosas
tardeadas, los suéteres de grecas y su influencia en otros grupos de
rock’n roll.
La de Diego de Cossío es una vida que a muchos nos hubiera gustado vivir.
Guitarrista y mandolinista solista Vigente. Actuaciones en eventos
especiales y presentaciones regulares en restaurantes en la ciudad de
Querétaro acompañado de su Trío o de pistas especiales. Giras nacionales
(Puebla, Mérida, Cancún, Reynosa), e internacionales (Roma, Italia 2001
y 2003) y en Asunción, Paraguay (2002). 11 CD´s grabados y 3
producciones discográficas en proceso para 2004.
DISCOGRAFÍA DE DIEGO DE COSSÍO (1957- 2003)
#61623; 1957
La Batalla de Jericó y La Cucaracha
Conjunto Los Black Jeans. Disco sencillo.Primer disco de Rockn´roll en
español grabado en México por jóvenes para jóvenes. Discos Peerlees.
#61623; 1959
Los Camisas Negras. Primer LP de Rockn´roll en español en salir al mercado en México. Discos Musart. El Tigre fue un éxito.
#61623; 1960
Los Hermanos Carrión. LP. Discos Orfeón.
#61623; 1961
El Fabuloso Diego de Cossío. LP. Discos Orfeón
#61623; 1963
15 Super Exitos. LP. Los Hermanos Carrión
#61623; 1965
El Fabuloso Diego de Cossío. LP. Discos Dimsa.
#61623; 1965
Los Carrión interpretan a los Beatles. LP. Discos Orfeón.
#61623; 1967
El Amor es Triste. LP. Discos Orfeón
#61623; 1968
Diego de Cossío y Los Barrocks. EP. Discos Dimsa.
#61623; 1980
Hoy como Ayer. Diego de Cossío. LP. Discos EMI Capitol.
#61623; 1983
Diego de Cossío. A mi Manera. LP. Discos Ducal
#61623; 1985
Kaleidoscopio. La magia de Diego de Cossío. LP. Discos Ducal.
#61623; 1986
El Toque mágico de Diego de Cossío. LP. Música Tradicional Mexicana. Discos Ducal.
#61623; 1986
Diego de Cossío. Jazz Standard. LP. Discos Ducal.
#61623; 1994
Romántico. Boleros Inmortales. CD. (inédito). Discos Orfeón.
#61623; 1995
Ritmo en el Cuerpo. 8 Exitos y algo más. (inédito). Estilo grupero.
#61623; 1995
La Guitarra Maravillosa de Diego de Cossío. CD. Vol. 1 Discos IM.
La Guitarra Maravillosa de Diego de Cossío. CD. Vol. 2 Discos IM .
#61623; 1996
La Magia de los 60´s. CD. Discos IM .
#61623; 1997
Romance Medieval. La Mandolina Mágica de Diego de Cossío CD.
Discos IM.
#61623; 1997
La Magia de los 60´s. 15 Exitos. CD. Discos IM.
#61623; 1998
Desde Italia con Amore. Diego de Cossío y sus Guitarras. CD. Discos Orfeón
#61623; 1998
Rock de los 60´s. Diego de Cossío. CD. (Reedición). Discos IM:
#61623; 1999
La Mandolina Mágica y la Guitarra de Oro de Diego de Cossío
Música Tradicional Mexicana, CD. (Reedición). Discos Orfeón.
#61623; 1999
Los Dorados 60´s. La Guitarra Mágica de Diego de Cossío. CD.
Discos Orfeón.
#61623; 1999
La Guitarra y la Mandolina del Amor. Doble CD.(Acoplado). Discos IM.
#61623; 2000
Los Inolvidables 50´s. CD. (inédito). Discos Orfeón.
#61623; 2000
Aires de mi Tierra. Lo Mejor de Diego de Cossío y su Guitarra. CD. Discos IM.
#61623; 2000
México Lindo y Querido. Diego de Cossío. CD. Discos IM.
#61623; 2000
Reconocimiento a Empresas Certificadas. CD. (Producción particular para la PROFEPA (SEMARNAP)
#61623; 2001
Mis Años con los Carrión.Lo Mejor de Diego de Cossío.CD.Discos IM»
#61623; 2002
La guitarra y Mandolina Romántica de Diego de Cossío, CD. Sony Music México.
#61623; 2003 Joyas del Corazón CD con Diego y Pablo de Cossío. Producción particular para el Grupo Dexel