Esta baladista mexicana tuvo sus cinco minutos de fama pero le faltó
mayor presencia en el ámbito musical de los 60. Como muchos hijos de
cantantes o de gente que estaba involucrada en los medios de
comunicación (teatro, cine, televisión, etc.) de la época, Lourdes no
fue la excepción.
Lourdes quiso probar fortuna como muchas
de las jovencitas de su edad. Trató inútilmente hacer carrera como
baladista cuando aún las estrellitas rocanroleras se encontraban en auge
(Julissa, Angélica María, Ela Laboriel, empezaba Renata, Pily y Mayté
Gaos, etc) y casi a principios de su desplazamiento.
"Como todos los ídolos juveniles de los
principios de los años sesenta, integraron una formidable generación de
solistas Mujeres y Hombres, que difícilmente era imposible competir y
hacer que el público las aceptara como una estrellita mas.
Lo mas lamentable es que llevó el apellido de su padre, Don Rafael
Baledón, gran actor, galán, Productor y Director del Cine Nacional.
¡Ufff! cómo le debió haber pesado éste. Lo mas hermoso que le recuerdo
aparte de su voz, los ojos y la sonrisa de su bellísima Madre, otra
hermosísima actriz, Doña Lilia Michel....¿quien no la recuerda a lado de
“El Charro Cantor” Don Jorge Negrete, en la cinta 'No basta ser
Charro'?. ¡Inolvidables! –pero eso es otro pastel, hablar del único
Charro Cantor, Fundador de la ANDA, lider Sindical de actores-. Me
pongo de pie ante este monstruo del Cine Nacional. Nadie le ha llegado
ni siquiera a la suela de los zapatos y mucho menos igualar esa voz de
baritono que Dios le dio. Esto es otra cosa..."
Lourdes
tuvo su gracia interpretativa, sus ojos pizpiretos y muchas ganas,
llegando también a participar en películas como "Hasta el viento tiene
miedo". Se mantuvo activa hasta fines de los 60 publicando dos LP's en
1965 y 1969, siendo mas recordada por su versión al tema "Al final" de
1965.
Solo denme mas tiempo para conseguir el otro disco solo en este que subo son muy pocas rolas :D
3 comentarios:
elizabeth le agradesco mucho por la musica de lourdes baledon y estare ansioso en espera del otro disco que menciona.
le felicito nuevamente por su blog esta maravilloso y estaremos siempre atentos a todas sus novedades
gracias de nuevo
Prof. Ramón Ramírez: No dude en visitar mi blog http://estroncio90.typepad.com en donde podrá leer sobre mas grupos de rock mexicano de los 60. Saludos: GZ
Me voy a morir sí no subes la música de Lourdes Baledón, es magnifica, se escucha mucho en el cielo, en serio.
Publicar un comentario